Convivencia en tiempos de cuarentena

Teyra A. Ehlers Bilgray

Nos encontramos todos en una cuarentena obligatoria. Muchos estamos en apartamentos donde el piso de uno, es el techo de otro. Algunos estamos trabajando remotamente y otros están estudiando en casa durante las horas del día. Definitivamente se requiere de un ambiente apropiado para poder desarrollar nuestras vidas de manera fluida. Las relaciones de convivencia cambiaron y debemos adaptarnos. Hoy te hacemos las siguientes recomendaciones:

  1. Manejo del ruido: Debemos evitar ruidos que puedan afectar a otras unidades. Evitemos actividades que causen exceso de sonido como lanzar objetos al piso, mover muebles y similares. Limitemos el uso de martillos, taladros y similares solo para reparaciones de emergencia e informa antes a la administración. Mantén los equipos de música y televisión en niveles moderados.
  2. Disposición de la basura: El manejo de los desechos es crucial. Debemos asegurarnos de disponer de forma correcta la basura. Utilicemos bolsas apropiadas y evitemos depositar comida en estado de descomposición y con líquidos. Respetemos los horarios de recolección.
  3. Uso del cigarrillo: Fumar en la calle ya no es una opción. Evitemos trasladar el uso del cigarrillo a balcones y ventanas. El humo puede causar afectaciones a terceros y sobre todo, agravar la situación de vecinos en recuperación.
  4. Mascotas: Al llevar nuestras mascotas a realizar sus necesidades procuremos dentro de lo posible cargarlas. Limpiemos sus patitas antes de salir de casa y antes de ingresar a las áreas comunes. Siempre limpia y recoge sus desechos.
  5. Solidaridad: Hoy más que nunca requerimos ser solidarios con nuestros vecinos y colaboradores. Ayudemos a quienes requieren asistencia con sus compras o farmacias. Ofrécete como voluntario para atender emergencias o para colaborar con las causas que se desarrollen en tu edificio o residencial. Bríndale una comida a nuestros conserjes y vigilantes y agradéceles por la labor que están haciendo.
    ¡Qué mejor oportunidad para ser un buen vecino!
compartir

Artículos Relacionados

Teyra A. Ehlers Bilgray

Propietaria de Administra PTY, S.A., empresa dedicada desde a la consultoría y a la administración de propiedades, edificios, comunidades y residenciales en Panamá. Abogada de profesión, traductora oficial del inglés al español, Mediadora Certificada y Corredora de Bienes y Raíces.  Administradora de propiedad horizontal desde el 2011 y  miembro fundador y secretaria de la Asociación Panameña de Administradores de Propiedades Horizontales de Panamá.

Realizó sus estudios universitarios en la Universidad Católica Santa María La Antigua.  Posee un Posgrado en Mediación, una Especialización en Docencia Superior y una Maestría Ejecutiva en Dirección Empresarial.  Ha cursado varios programas de formación en plataformas virtuales de universidades internacionales como Harvard y Cornell.

Es becaria de la Fundación Vital Voices Global Partnership en el programa VVGROW 2016-2017 y del programa Global Ambassadors 2017, programas internacionales de aceleración empresarial para mujeres dueñas de pequeñas y medianas empresas.

Fue perfilada en el libro “Los Mejores Administradores de Edificios del Mundo”, referente en temas de administración de propiedad horizontal y convivencia, conferencista y organizadora y socia de Expo PH Panamá. Es facilitadora en programas de formación de administradores. 

Escribe en la Revista Ellas del diario la Prensa donde en la columna “Tu Piso es mi Techo” trata temas de administración de comunidades de propietarios y de convivencia. Cuenta con la certificación CMCA emitida por el Community Association Managers International Certification Board, siendo la primera profesional en la administración de propiedad horizontal en ser certificada en la República de Panamá y la sexta en Latinoamérica. 

Mis Favoritos

Envíanos tus quejas y sugerencias

Completa el formulario para poder contactarte.

¿Eres proveedor de servicios o productos para PH’s?

Completa el formulario para formar parte de nuestra base de datos.

Política de Privacidad y Usos de Datos

Con relación al cumplimiento de la Ley 81 de 2019 sobre la “Protección de Datos”, Administra PTY, S.A. declara:

  • Que es una sociedad anónima inscrita a Folio Mercantil 829292 del Registro Público de Panamá que brinda servicios de administración a propiedades bajo el régimen de propiedad horizontal, servicios legales y consultorías sobre la materia.
  • Que los datos que ha recibido por parte de terceras personas durante el giro del negocio han sido obtenidos de manera legal y lícita conforme a la Ley 81 de 2019.
  • Que los fines del tratamiento de datos han sido autorizados por el titular del dato o son permitidos por la ley.
  • Que los datos recabados mediante formularios de datos, contacto directo, redes sociales, página web y similares serán utilizados para fines de comunicación, información y del giro propio de la actividad de administración de propiedades bajo el régimen de propiedad horizontal, comunidades de propietarios y actividades relacionadas.
  • Que actúa como tercero de buena fe frente a la información que le sea entregada por sus clientes o producto de la relación con los mismos.
  • Que reconoce el derecho que tiene el titular al acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad de los datos conferidos, para lo cual bastará la comunicación escrita con la solicitud respectiva al correo electrónico contacto@administrapty.com.
  • Que se compromete a guardar la confidencialidad de los datos de carácter personal de los clientes, propietarios, residentes y proveedores obligándose a no revelarlos a otras personas sin la previa autorización del dueño de la información, a excepción de aquellos que sean necesarios para la prestación del servicio o en los casos permitidos por la Ley. Esta obligación subsistirá incluso después de finalizar las relaciones existentes.
  • Que se han adoptado las medidas técnicas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos bajo su custodia.
  • Que solicitará a sus proveedores que manejen datos personales de sus clientes, propietarios, residentes o proveedores, el cumplimiento de la Ley 81 de 2019. Lo mismo aplicará a las diferentes aplicaciones y plataformas tecnológicas que involucren la transmisión y uso de datos personales.
  • Que los colaboradores directos de la empresa han sido informados y capacitados sobre el alcance, disposiciones y consecuencias de la Ley 81 de 2019.
  • Las presentes políticas serán ajustadas conforme sea requerido por la Ley 81 de 2019 y su reglamentación futura.

 

Panamá, 27 de marzo de 2021

Creditos:
Photo by David Barajas on Unsplash
Photo by Noah Buscher on Unsplash
Photo by Scott Graham on Unsplash